este 10, 11 y 12 de diciembre… cómete la historia en burgos

60 aniversario de la

construcción del muro de Berlín.

60 aniversario de la construcción del muro de Berlín.

Es el símbolo más conocido de la Guerra Fría y de la división de Alemania. Era denominado en la RDA «Muro de Protección Antifascista» y por parte de la opinión pública como «Muro de la Vergüenza».

Leer más

Y tu…
¿De qué lado estás?

Frente americano

Frente soviético

Jueves 9 de diciembre

19:00
- 21:00

Inauguración del Festival.

Fotocall y firma “Hostelería por la Paz.” Asociación Berbiquí.

CONCIERTO ACÚSTICO EN DIRECTO CON TEMAS DE LOS 60.

Grupo: TWO FIESTA.

El concierto es de acceso libre y gratuito.

19:00
- 21:00

Inauguración del Festival.

Fotocall y firma “Hostelería por la Paz.” Asociación Berbiquí.

CONCIERTO ACÚSTICO EN DIRECTO CON TEMAS DE LOS 60.

Grupo: TWO FIESTA.

El concierto es de acceso libre y gratuito.

Viernes 10 de diciembre

20:30

Concierto Tributo a Neil Young.

Control de acceso: Recreación Histórica de los controles aleatorios americanos en Vietnam.

Los conciertos son gratuitos. Para acceder tendrá prioridad el público con invitación (a recoger en establecimientos de hostelería). Si el Teatro tuviera asientos disponibles tras el acceso del público que ha recogido su invitación, 15 minutos antes de la actuación, se permitirá el acceso a todos los asistentes, aunque estos no tuvieran invitación, hasta completar el aforo. El sistema de invitaciones no ofrece la garantía de tener asiento, sólo el orden de llegada hasta completar el aforo por actuación y día, se tenga o no, invitación para la actuación. 
Teatro Clunia
Ver mapa
19:30

Control de acceso

Recreación Histórica de los controles aleatorios americanos en Vietnam. Fotocall y firma sobre éste con el mensaje “Hostelería por la Paz.” (acceso libre)

Los conciertos son gratuitos. Para acceder tendrá prioridad el público con invitación (a recoger en establecimientos de hostelería). Si el Teatro tuviera asientos disponibles tras el acceso del público que ha recogido su invitación, 15 minutos antes de la actuación, se permitirá el acceso a todos los asistentes, aunque estos no tuvieran invitación, hasta completar el aforo. El sistema de invitaciones no ofrece la garantía de tener asiento, sólo el orden de llegada hasta completar el aforo por actuación y día, se tenga o no, invitación para la actuación. 
Teatro Clunia
Ver mapa
20:30

Concierto Tributo a Neil Young.

Control de acceso: Recreación Histórica de los controles aleatorios americanos en Vietnam.

Los conciertos son gratuitos. Para acceder tendrá prioridad el público con invitación (a recoger en establecimientos de hostelería). Si el Teatro tuviera asientos disponibles tras el acceso del público que ha recogido su invitación, 15 minutos antes de la actuación, se permitirá el acceso a todos los asistentes, aunque estos no tuvieran invitación, hasta completar el aforo. El sistema de invitaciones no ofrece la garantía de tener asiento, sólo el orden de llegada hasta completar el aforo por actuación y día, se tenga o no, invitación para la actuación. 
Teatro Clunia
Ver mapa
19:30

Control de acceso

Recreación Histórica de los controles aleatorios americanos en Vietnam. Fotocall y firma sobre éste con el mensaje “Hostelería por la Paz.” (acceso libre)

Los conciertos son gratuitos. Para acceder tendrá prioridad el público con invitación (a recoger en establecimientos de hostelería). Si el Teatro tuviera asientos disponibles tras el acceso del público que ha recogido su invitación, 15 minutos antes de la actuación, se permitirá el acceso a todos los asistentes, aunque estos no tuvieran invitación, hasta completar el aforo. El sistema de invitaciones no ofrece la garantía de tener asiento, sólo el orden de llegada hasta completar el aforo por actuación y día, se tenga o no, invitación para la actuación. 
Teatro Clunia
Ver mapa

Sábado 11 de diciembre

10:00
- 14:00

Recreación de los controles aleatorios americanos en Vietnam (acceso libre)

Museo Vivo: Exposición y visitas informativas sobre el material original utilizado por Estados Unidos en Vietnam.
Actividad Infantil: “Pintacaras” y estilos de camuflaje.
Exposición: La misión sanitaria de España durante la Guerra de Vietnam. (acceso libre)
Actividades para todos los públicos
Coordina: Bizkaia Asociación de Recreación Histórica

Estación de la Ciencia y la Tecnología
Ver mapa
11:00
- 14:00

Recreación Histórica. Checkpoint americano en Vietnam.

Coordina: Asociación Recondo School Reecnators.

Teatro Clunia
Ver mapa
12:00

Concierto tributo a Joe Coker

(Acceso con invitación hasta 15 minutos antes de la actuación, a partir de entonces, si hubiera asientos disponibles, acceso libre hasta completar aforo)

Los conciertos son gratuitos. Para acceder tendrá prioridad el público con invitación (a recoger en establecimientos de hostelería). Si el Teatro tuviera asientos disponibles tras el acceso del público que ha recogido su invitación, 15 minutos antes de la actuación, se permitirá el acceso a todos los asistentes, aunque estos no tuvieran invitación, hasta completar el aforo. El sistema de invitaciones no ofrece la garantía de tener asiento, sólo el orden de llegada hasta completar el aforo por actuación y día, se tenga o no, invitación para la actuación. 

Teatro Clunia
Ver mapa
17:00
- 21:00

Recreación de los controles aleatorios americanos en Vietnam (acceso libre)

Museo Vivo: Exposición y visitas informativas sobre el material original utilizado por Estados Unidos en Vietnam.
Actividad Infantil: “Pintacaras” y estilos de camuflaje.

Exposición: La misión sanitaria de España durante la Guerra de Vietnam
Actividades para todos los públicos.
Coordina: Bizkaia Asociación de Recreación Histórica.

Estación de la Ciencia y la Tecnología
Ver mapa
18:30
- 21:30

Recreación Histórica. Checkpoint americano en Vietnam

Coordina: Asociación Recondo School Reecnators.

Teatro Clunia
Ver mapa
20:45

Concierto tributo a la banda The Creedence.

(Acceso con invitación hasta 15 minutos antes de la actuación, a partir de entonces, si hubiera asientos disponibles, acceso libre hasta completar aforo)

Los conciertos son gratuitos. Para acceder tendrá prioridad el público con invitación (a recoger en establecimientos de hostelería). Si el Teatro tuviera asientos disponibles tras el acceso del público que ha recogido su invitación, 15 minutos antes de la actuación, se permitirá el acceso a todos los asistentes, aunque estos no tuvieran invitación, hasta completar el aforo. El sistema de invitaciones no ofrece la garantía de tener asiento, sólo el orden de llegada hasta completar el aforo por actuación y día, se tenga o no, invitación para la actuación. 

Teatro Clunia
Ver mapa
18:00
- 21:00

Charla Coloquio. Vietnam y el cine.

Coordina: Director de la Cátedra de Cine Antonio Giménez Rico y Grupo de Investigación de Espectáculos y Cultura Audiovisual (ECA). Universidad de Burgos.

Sala del Reloj.

18:00-18:15 Introducción y presentación de la película
18:15-20:15 Emisión de la película GOOD MORNING VIETNAM
20:15-21:00 Charla coloquio una visión sobre el cine americano en los años 60

Estación de la Ciencia y la Tecnología
Ver mapa
19:00

Conferencia. Titulo: El Titanic y la restauración. (acceso libre)

Ponente: Jesús Ferreiro. Presidente de la Fundación Titanic

Coordina: Fundación Titanic

Teatro Principal. Sala Polisón
Ver mapa
19:30

Concierto tributo a Janis Joplin

(Acceso con invitación hasta 15 minutos antes de la actuación, a partir de entonces, si hubiera asientos disponibles, acceso libre hasta completar aforo)

Los conciertos son gratuitos. Para acceder tendrá prioridad el público con invitación (a recoger en establecimientos de hostelería). Si el Teatro tuviera asientos disponibles tras el acceso del público que ha recogido su invitación, 15 minutos antes de la actuación, se permitirá el acceso a todos los asistentes, aunque estos no tuvieran invitación, hasta completar el aforo. El sistema de invitaciones no ofrece la garantía de tener asiento, sólo el orden de llegada hasta completar el aforo por actuación y día, se tenga o no, invitación para la actuación. 

Teatro Clunia
Ver mapa

La misión sanitaria española en la Guerra de Vietnam

Exposición de material original que mostrará el papel de los servicios sanitarios españoles en la Guerra de Vietnam.

Coordina: Bizkaia Asociación de Recreación Histórica.

Estación de la Ciencia y la Tecnología
Ver mapa

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: «Los últimos de woodstock»

Coordina: Departamento de Proyectos e Investigación

Escuela de arte y Superior de Diseño.

Estación de la Ciencia y la Tecnología
Ver mapa
10:00
- 14:00

Recreación de los controles aleatorios americanos en Vietnam (acceso libre)

Museo Vivo: Exposición y visitas informativas sobre el material original utilizado por Estados Unidos en Vietnam.
Actividad Infantil: “Pintacaras” y estilos de camuflaje.
Exposición: La misión sanitaria de España durante la Guerra de Vietnam. (acceso libre)
Actividades para todos los públicos
Coordina: Bizkaia Asociación de Recreación Histórica

Estación de la Ciencia y la Tecnología
Ver mapa
11:00
- 14:00

Recreación Histórica. Checkpoint americano en Vietnam.

Coordina: Asociación Recondo School Reecnators.

Teatro Clunia
Ver mapa
12:00

Concierto tributo a Joe Coker

(Acceso con invitación hasta 15 minutos antes de la actuación, a partir de entonces, si hubiera asientos disponibles, acceso libre hasta completar aforo)

Los conciertos son gratuitos. Para acceder tendrá prioridad el público con invitación (a recoger en establecimientos de hostelería). Si el Teatro tuviera asientos disponibles tras el acceso del público que ha recogido su invitación, 15 minutos antes de la actuación, se permitirá el acceso a todos los asistentes, aunque estos no tuvieran invitación, hasta completar el aforo. El sistema de invitaciones no ofrece la garantía de tener asiento, sólo el orden de llegada hasta completar el aforo por actuación y día, se tenga o no, invitación para la actuación. 

Teatro Clunia
Ver mapa
17:00
- 21:00

Recreación de los controles aleatorios americanos en Vietnam (acceso libre)

Museo Vivo: Exposición y visitas informativas sobre el material original utilizado por Estados Unidos en Vietnam.
Actividad Infantil: “Pintacaras” y estilos de camuflaje.

Exposición: La misión sanitaria de España durante la Guerra de Vietnam
Actividades para todos los públicos.
Coordina: Bizkaia Asociación de Recreación Histórica.

Estación de la Ciencia y la Tecnología
Ver mapa
18:30
- 21:30

Recreación Histórica. Checkpoint americano en Vietnam

Coordina: Asociación Recondo School Reecnators.

Teatro Clunia
Ver mapa
20:45

Concierto tributo a la banda The Creedence.

(Acceso con invitación hasta 15 minutos antes de la actuación, a partir de entonces, si hubiera asientos disponibles, acceso libre hasta completar aforo)

Los conciertos son gratuitos. Para acceder tendrá prioridad el público con invitación (a recoger en establecimientos de hostelería). Si el Teatro tuviera asientos disponibles tras el acceso del público que ha recogido su invitación, 15 minutos antes de la actuación, se permitirá el acceso a todos los asistentes, aunque estos no tuvieran invitación, hasta completar el aforo. El sistema de invitaciones no ofrece la garantía de tener asiento, sólo el orden de llegada hasta completar el aforo por actuación y día, se tenga o no, invitación para la actuación. 

Teatro Clunia
Ver mapa
18:00
- 21:00

Charla Coloquio. Vietnam y el cine.

Coordina: Director de la Cátedra de Cine Antonio Giménez Rico y Grupo de Investigación de Espectáculos y Cultura Audiovisual (ECA). Universidad de Burgos.

Sala del Reloj.

18:00-18:15 Introducción y presentación de la película
18:15-20:15 Emisión de la película GOOD MORNING VIETNAM
20:15-21:00 Charla coloquio una visión sobre el cine americano en los años 60

Estación de la Ciencia y la Tecnología
Ver mapa
19:00

Conferencia. Titulo: El Titanic y la restauración. (acceso libre)

Ponente: Jesús Ferreiro. Presidente de la Fundación Titanic

Coordina: Fundación Titanic

Teatro Principal. Sala Polisón
Ver mapa
19:30

Concierto tributo a Janis Joplin

(Acceso con invitación hasta 15 minutos antes de la actuación, a partir de entonces, si hubiera asientos disponibles, acceso libre hasta completar aforo)

Los conciertos son gratuitos. Para acceder tendrá prioridad el público con invitación (a recoger en establecimientos de hostelería). Si el Teatro tuviera asientos disponibles tras el acceso del público que ha recogido su invitación, 15 minutos antes de la actuación, se permitirá el acceso a todos los asistentes, aunque estos no tuvieran invitación, hasta completar el aforo. El sistema de invitaciones no ofrece la garantía de tener asiento, sólo el orden de llegada hasta completar el aforo por actuación y día, se tenga o no, invitación para la actuación. 

Teatro Clunia
Ver mapa

La misión sanitaria española en la Guerra de Vietnam

Exposición de material original que mostrará el papel de los servicios sanitarios españoles en la Guerra de Vietnam.

Coordina: Bizkaia Asociación de Recreación Histórica.

Estación de la Ciencia y la Tecnología
Ver mapa

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: «Los últimos de woodstock»

Coordina: Departamento de Proyectos e Investigación

Escuela de arte y Superior de Diseño.

Estación de la Ciencia y la Tecnología
Ver mapa

Domingo 12 de diciembre

11:00
- 14:00

Recreación de un checkpoint americano en Vietnam. (acceso libre)

Museo Vivo: Exposición y visitas informativas sobre el material original utilizado por Estados Unidos en Vietnam.
Actividad Infantil: “Pintacaras” y estilos de camuflaje.
Exposición: La misión sanitaria de España durante la Guerra de Vietnam.
Actividades para todos los públicos
Coordinan:
Bizkaia Asociación de Recreación Histórica
Reecondo School Reenactors

Estación de la Ciencia y la Tecnología
Ver mapa
12:00

Pintura en directo

Graffiti pop art.

Realiza: Grupo Artístico Sergare

Estación de la Ciencia y la Tecnología
Ver mapa
11:45
- 12:00

Recepción de “pasajeros”

RLM Dos de Mayo
Ver mapa
12:00
- 12:45

Visita recreada e introducción a la historia del Titanic

RLM Dos de Mayo
Ver mapa
13:00

Inauguración a cargo de la Orquesta Universidad de Burgos.

Cavallería Rusticana de P. Mascagni.
Intervención del Presidente de la Fundación Titanic. D. Jesús Ferreiro.
Homenaje a las víctimas del hundimiento de Titanic

RLM Dos de Mayo
Ver mapa
13:30

Inicio de la jornada gastronómica y menú degustación

Coordinan:

  • Fundación Titani
  • Asociación Desfile Bilbao 1.900
  • Asociación Retrofuturista Nautilus
  • ACOREBU (Asociación de Cocineros y Reposteros de Burgos) María Madre Politécnicos

Recreación histórica, intervención musical en directo, usos y costumbres de la época, introducción a la historia de la construcción del Titanic, menú degustación y otros.

MENÚ DEGUSTACIÓN “A BORDO DEL TITANIC”

APERITIVOS

Salmón marinado con mostaza antigua y miel Sardina ahumada sobre tomate concassé y aguacate Jamón asado a las hierbas provenzales
Pastel fresco de setas y jamón
Ensalada de hortalizas aliñadas.

ENTRANTE

Sopa de puerros irlandesa con verduritas en juliana

SEGUNDOS

Lomo de rodaballo Maitre d ́dhotel, aroma de azafrán, tomate asado y su Florentina
Rosbif de ternera al horno aderezado con salsa Cumberland, cebollitas glasedas, pure trufado y frutos rojos.

POSTRE

Manzana horneada con merengue dorado sobre natillas ligeras y polvo de frambuesa.
Pan casero de nuestro obrador
Café selecto de importación con Petits Fours.

VINOS:

Tinto: M. Chapoutier Selection 2016
Blanco: Cotes du Rhone. Belleruche. Blanc 2021 Espumoso: Chateau de Mauny. Cremant de Loire

Compra de entradas a través de plataforma: La Guia Go o físicamente en los establecimientos: Maricastaña y el Soportal.

RLM Dos de Mayo
Ver mapa

La misión sanitaria española en la Guerra de Vietnam

Exposición de material original que mostrará el papel de los servicios sanitarios españoles en la Guerra de Vietnam.

Coordina: Bizkaia Asociación de Recreación Histórica.

Estación de la Ciencia y la Tecnología
Ver mapa
15:00

Cierre de la jornada con la intervención de la Orquesta Universidad de Burgos.

Cerca de ti Señor.

RLM Dos de Mayo
Ver mapa
11:00
- 14:00

Recreación de un checkpoint americano en Vietnam. (acceso libre)

Museo Vivo: Exposición y visitas informativas sobre el material original utilizado por Estados Unidos en Vietnam.
Actividad Infantil: “Pintacaras” y estilos de camuflaje.
Exposición: La misión sanitaria de España durante la Guerra de Vietnam.
Actividades para todos los públicos
Coordinan:
Bizkaia Asociación de Recreación Histórica
Reecondo School Reenactors

Estación de la Ciencia y la Tecnología
Ver mapa
12:00

Pintura en directo

Graffiti pop art.

Realiza: Grupo Artístico Sergare

Estación de la Ciencia y la Tecnología
Ver mapa
11:45
- 12:00

Recepción de “pasajeros”

RLM Dos de Mayo
Ver mapa
12:00
- 12:45

Visita recreada e introducción a la historia del Titanic

RLM Dos de Mayo
Ver mapa
13:00

Inauguración a cargo de la Orquesta Universidad de Burgos.

Cavallería Rusticana de P. Mascagni.
Intervención del Presidente de la Fundación Titanic. D. Jesús Ferreiro.
Homenaje a las víctimas del hundimiento de Titanic

RLM Dos de Mayo
Ver mapa
13:30

Inicio de la jornada gastronómica y menú degustación

Coordinan:

  • Fundación Titani
  • Asociación Desfile Bilbao 1.900
  • Asociación Retrofuturista Nautilus
  • ACOREBU (Asociación de Cocineros y Reposteros de Burgos) María Madre Politécnicos

Recreación histórica, intervención musical en directo, usos y costumbres de la época, introducción a la historia de la construcción del Titanic, menú degustación y otros.

MENÚ DEGUSTACIÓN “A BORDO DEL TITANIC”

APERITIVOS

Salmón marinado con mostaza antigua y miel Sardina ahumada sobre tomate concassé y aguacate Jamón asado a las hierbas provenzales
Pastel fresco de setas y jamón
Ensalada de hortalizas aliñadas.

ENTRANTE

Sopa de puerros irlandesa con verduritas en juliana

SEGUNDOS

Lomo de rodaballo Maitre d ́dhotel, aroma de azafrán, tomate asado y su Florentina
Rosbif de ternera al horno aderezado con salsa Cumberland, cebollitas glasedas, pure trufado y frutos rojos.

POSTRE

Manzana horneada con merengue dorado sobre natillas ligeras y polvo de frambuesa.
Pan casero de nuestro obrador
Café selecto de importación con Petits Fours.

VINOS:

Tinto: M. Chapoutier Selection 2016
Blanco: Cotes du Rhone. Belleruche. Blanc 2021 Espumoso: Chateau de Mauny. Cremant de Loire

Compra de entradas a través de plataforma: La Guia Go o físicamente en los establecimientos: Maricastaña y el Soportal.

RLM Dos de Mayo
Ver mapa

La misión sanitaria española en la Guerra de Vietnam

Exposición de material original que mostrará el papel de los servicios sanitarios españoles en la Guerra de Vietnam.

Coordina: Bizkaia Asociación de Recreación Histórica.

Estación de la Ciencia y la Tecnología
Ver mapa
15:00

Cierre de la jornada con la intervención de la Orquesta Universidad de Burgos.

Cerca de ti Señor.

RLM Dos de Mayo
Ver mapa

Galería

I FESTIVAL DE GASTRONOMÍA HISTÓRICA

Menú